top of page

Con más de 3000 espectadores cerro la 4ta edición del PEFF Itinerante en Comodoro Rivadavia

  • Foto del escritor: PEFF
    PEFF
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Con una combinación de cine, educación y conciencia ambiental, finalizó con éxito la cuarta edición del PEFF Itinerante en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El evento se llevó a cabo en el Cine Teatro Español, donde se proyectaros cortometrajes y largometrajes de temática ambiental, y se reunieron estudiantes de escuelas primarias y secundarias, instituciones de educación especial, público general y representantes institucionales para celebrar la iniciativa.



Logros destacados

  • Más de 30 escuelas de nivel primario y secundario de Comodoro Rivadavia participaron activamente tanto en las proyecciones como en los espacios de debate.

  • Todas las funciones fueron con entrada libre y gratuita, promoviendo el acceso abierto al cine ambiental.

  • En el marco del festival, se realizó una proyección especial de la película internacional "Mi amigo el pingüino" (dirigida por David Schurmann)

  • La película narra la historia real de un pescador brasileño y un pingüino de Magallanes que vuelve año tras año, e incluye escenas filmadas en la provincia de Chubut, lo que aporta un valor especial para la Patagonia.

  • La edición fue organizada por la Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil junto a Sudestada, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Hotel Lucania y GORI.

“Al cerrar esta edición en Comodoro Rivadavia celebramos el poder del cine como herramienta de reflexión ambiental. Es un honor ver a tantas escuelas comprometidas, al público participando y a la comunidad unida por el cuidado del planeta”, expresaron desde el equipo organizador.

Agradecimientos

La Asociación Civil PEFF y Sudestada agradece especialmente a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, al Hotel Lucania, a GORI, a los establecimientos educativos participantes y a todos los patrocinadores e instituciones que permiten que el evento crezca año tras año.



Próximos pasos

La iniciativa seguirá su recorrido por la región patagónica, llevando contenidos audiovisuales de calidad, charlas, proyecciones abiertas y promoviendo la conciencia ambiental en cada comunidad. Invitamos a docentes, estudiantes y público general a sumarse a las próximas funciones y actividades.

 
 
 

Comentarios


bottom of page